Gabinetes y Naturaleza
  • Inicio
  • Somos
  • Tradición clásica en los naturalistas jesuitas chilenos. Una contribución desde la antigüedad clásica a la historia de las ciencias naturales en Chile. Fondecyt Posdoctorado nº 3160095
  • Preservando animales. Una historia de la taxidermia en Chile y su contribución científica. Fondecyt Regular nº1220365
  • Antigüedades y naturaleza. Circulación interoceánica de objetos en los primeros gabinetes de Historia Natural como estrategia de posicionamiento de la Ciencia en Chile. Fondecyt Iniciación nº 11170033
  • Ubicaciones
  • Noticias
  • Links de Interés
  • Contacto
  • Menú Menú

Lugar: Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, Estado 176, Curicó

Provincia/Región: Curicó, Región del Maule

País: Chile

Siglo/Años: principios del siglo XX

Tipo de pieza: Taxidermia

Resumen: El actual Liceo Luis Cruz Martínez de Curicó data de 1839, tiempo en que es conocido como “Establecimiento de Educación”, donde se enseñaba primeras letras, latinidad, geografía, aritmética y escritura; pasando en 1844 a denominarse Liceo de Curicó, para desde 1960 llevar su actual nombre, en homenaje al subteniente héroe de la batalla de La Concepción y ex alumno de dicho colegio entre 1878 y 1880. El rol activo de los estudiantes en los procesos de aprendizaje, según lo señalaban los métodos intuitivo y concéntrico, buscaba la integración armónica de las materias entre sí, además de brindar a los alumnos la posibilidad de avanzar progresivamente en las asignaturas en función de su grado de complejidad y acorde al desarrollo de sus capacidades.
Uno de los medios educativos que mayor atracción generaba entre los estudiantes eran las piezas taxidermizadas, ya que los colocaba en escenarios nunca por ellos imaginados, como observar de manera participativa un primate o serpiente. También se mostraban fetos de animales. Estos son algunos de los ejemplos que se conservan en este establecimiento.

Foto 1: Mono Catarrino o del Viejo Mundo. Fotografía Franco Castellani Alegría

Foto 2: Serpiente. Fotografía de Franco Castellani Alegría

Foto 3: Feto de animal. Fotografía de Francisco Castellani García.

Referencias:

Valenzuela, Carolina y Sánchez, Raúl. Una forma “moderna” de educar: El aporte a la Historia Natural del Liceo Luis Cruz Martínez de Curicó, en Diario Curicó, Año 1, Número 2, Abril de 2022, pp. 2-3.

X Congreso CEISAL en HelsinkiESCUELA GERMÁN RIESCO
Desplazarse hacia arriba