Gabinetes y Naturaleza
  • Inicio
  • Somos
  • Tradición clásica en los naturalistas jesuitas chilenos. Una contribución desde la antigüedad clásica a la historia de las ciencias naturales en Chile. Fondecyt Posdoctorado nº 3160095
  • Preservando animales. Una historia de la taxidermia en Chile y su contribución científica. Fondecyt Regular nº1220365
  • Antigüedades y naturaleza. Circulación interoceánica de objetos en los primeros gabinetes de Historia Natural como estrategia de posicionamiento de la Ciencia en Chile. Fondecyt Iniciación nº 11170033
  • Ubicaciones
  • Noticias
  • Links de Interés
  • Contacto
  • Menú Menú

Lugar: Liceo Gregorio Cordovez, Cantournet 951, La Serena

Provincia/Región: La Serena, Coquimbo

País: Chile

Siglo: fines del siglo XIX

Tipo de pieza: Taxidermia

Resumen: El Liceo fue fundado en 1821 por decreto de Don Bernardo O’Higgins Riquelme, con el nombre de “Instituto Nacional Departamental de Coquimbo”, también conocido como Instituto Literario de Coquimbo. En la institución, se impartían las cátedras de química y mineralogía, por ese motivo el empresario minero Carlos Lambert por encargo del gobierno, trajo desde Francia al sabio polaco Ignacio Domeyko, quien realizó clases desde 1838 a 1846, egresando del liceo los primeros ingenieros en minas del país.
El gabinete de Historia Natural del Liceo tiene un excelente estado de conservación de sus colecciones y es destacable la iniciativa de las salas Museográficas destinadas a la preservación de este patrimonio.

Referencias:

Alejandra Rojas. Liceo Gregorio Cordovez. Salas Museográficas. https://liceogregoriocordovez.cl/salas-museograficas/ [consultado el 29/03/2022]

Archivo interno Liceo Gregorio Cordovez.

Vera Yanattiz, Abraham. Liceo Bicentenario Gregorio Cordovez. 1821-1900. 1ª edición 1903. Apuntes para la Historia del Liceo de La Serena (1821-1900). Volante Ediciones, La Serena.

LICEO ENRIQUE MOLINA GARMENDIASEMINARIO SAN RAFAEL
Desplazarse hacia arriba